Batalla de la Isla Terceira

Batalla de la Isla Terceira
La batalla de la isla Terceira tuvo lugar en las Islas Azores el 26 de Julio de 1582, y enfrentó a una flota de Galeones de la Armada Española contra una flota de Corsarios franceses, con una aplastante victoria para los españoles. La flota española estaba mandada por el gran marino militar Álvaro de Bazán, Marqués de Santa Cruz y Capitán General de Galeras. Los franceses apoyaban a Don Antonio, Prior de Crato, en sus pretensiones de convertirse en Rey de Portugal. Felipe II, por su parte, aspiraba también al trono portugués con la intención de unir los imperios coloniales de España y Portugal y convertirse en uno de los monarcas más poderosos de la Historia, lo cual llegaría a conseguir.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Batalla de la Isla Terceira — Saltar a navegación, búsqueda Batalla de la Isla Terceira Parte de Sucesión del trono de Portugal …   Wikipedia Español

  • Isla Terceira — Terceira Localización País   …   Wikipedia Español

  • Guerra naval — «Batalla naval» redirige aquí. Para el juego homónimo, véase Batalla naval (juego). Battle of the Nile de Luny Thomas. La guerra naval es el combate en los mares, océanos, o cualesquiera otros cuerpos grandes de agua …   Wikipedia Español

  • Azores — Região Autónoma dos Açores Región autónoma de Portugal …   Wikipedia Español

  • Historia de la Armada Española — Bandera de Proa o Tajamar o Torrotito. Se puede considerar que la historia de la Armada Española comienza en los últimos años del siglo XV y primeros del siglo XVI, cuando los reinos hispánicos de (Castilla y Aragón) se unieron de hecho, aunque… …   Wikipedia Español

  • Felipe II de España — Saltar a navegación, búsqueda «Felipe II» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Felipe II (desambiguación). Felipe II de España Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, Inglaterra e Irlanda, Duque de Milán, Duque titular de… …   Wikipedia Español

  • Historia de los vascos — Lauburu, un símbolo de la cornisa cantábrica. La historia de los vascos, trata sobre la historia del pueblo de origen no indoeuropeo[1] actualmente asentado en el sudoeste de Francia y el norte de España, en las actuales Comunidad Autónoma Vasca… …   Wikipedia Español

  • Álvaro de Bazán — Para otros usos de este término, véase Álvaro de Bazán (desambiguación). Álvaro de Bazán y Guzmán Álvaro de Bazán, Marqués de Santa Cruz. Almiran …   Wikipedia Español

  • Crisis sucesoria en Portugal (1580) — Saltar a navegación, búsqueda Portugal Este artículo es parte de la serie: Historia de Portugal Prehistoria en Portugal Romanización …   Wikipedia Español

  • Manuel Maciel y Cabral de Alpoin — Manuel Maciel (n. Corrientes, 1697 m. Santa Fe, 20 de octubre de 1764) fue un militar y funcionario de gobierno correntino que llegó al rango de Maestre de Campo general, y nombrado Regidor de la ciudad de Santa Fe en 1734. Designado Procurador… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”